Ir a GUÍA PARA EL PROFESORADO: MARCO GENERAL DE ACTUACIÓN ANTE UN POSIBLE ACOSO ESCOLAR
En el momento actual las comunidades educativas y la sociedad en general están sensibilizadas ante la violencia entre iguales en los centros educativos. Esto ha sido producto del compromiso y la corresponsabilidad social, de la formación del profesorado, de las estrategias desarrolladas en los centros en sus Planes de Convivencia y de las distintas campañas de sensibilización llevadas a cabo. Partiendo de esta realidad, y con el reconocimiento a la labor realizada, podemos decir que estamos en condiciones de trazarnos un importante objetivo: erradicar la violencia escolar en todas sus posibles manifestaciones.
Nuestra Consejería ha venido propiciando una cultura de paz, incidiendo en el compromiso para la prevención del acoso escolar, su detección, identificación e intervención.
En este caso, presentamos estos materiales que constituyen la guía para el profesorado del Marco General de Actuación ante un posible acoso escolar. Con este paso, seguimos avanzando en el camino de la prevención de la violencia y en la construcción de un modelo de convivencia positiva basado en la cultura de paz.
Hasta ahora, todos los materiales publicados nos han indicado el “qué hay que hacer” ante la detección de un posible caso de acoso escolar y son diversos los protocolos establecidos, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, para guiar nuestra actuación. Todos ellos coinciden en que hay que proceder con celeridad y eficacia, llevando a cabo una serie de actuaciones de forma inmediata.
Cada centro, desde su autonomía, ya dispone de su propio protocolo, a la vez que ofrece una respuesta planificada ante este tipo de situaciones. Sin embargo, el funcionamiento de estos protocolos en los últimos años nos ha mostrado que hay aspectos que mejorar; y para lograr este progreso, tenemos que poner el acento en el “cómo se hace”. Responder a este reto es el objetivo que perseguimos con esta propuesta.
Con los materiales que conforman el marco que presentamos, el profesorado cuenta con ejemplos que le permiten observar cómo se desarrollan las estrategias en cada actuación: cómo atender a la supuesta víctima, cómo entrevistar al alumnado observador, cómo realizar el acercamiento al supuesto alumnado agresor, cómo diagnosticar la situación y cómo atender a todas las familias implicadas. Para facilitar el acceso a esta información, hemos presentado el material en formato audiovisual, con ejemplos de cada una de las actuaciones; y en formato impreso, con textos, que facilitarán el trabajo más reflexivo y tranquilo del profesorado.
Quiero mostrar nuestro reconocimiento y gratitud a toda la comunidad educativa del IES Lila por su plena cooperación y participación, ya que ha hecho posible la producción de estos materiales, con familias, profesorado y alumnado del centro.
Espero que en esta guía para el profesorado del Marco General de actuación ante un posible acoso escolar, encuentren materiales prácticos y de utilidad a la hora de afrontar satisfactoriamente una situación de acoso escolar.
Georgina Molina Jorge
Directora General de Ordenación,
Innovación y Promoción Educativa